De esta última empezaron a hablar hace ya más de tres años, y en estos hemos visto aumentar el paro en el Estado y en la provincia, hemos visto despidos individuales y colectivos, más miedo (si cabe) a sacar la cara en el trabajo, desahucios y todo tipo de situaciones lamentables.
También hemos comprobado una vez más como se las gasta la patronal y todos los poderes públicos, la solución es apretar más aun las tuercas a quienes cada vez tenemos menos que perder. La Reforma Laboral aprobada en junio es un ejemplo de esto pero la cosa no para ahí: ahora recortes en la prestación de paro, reforma del sistema de pensiones, privatización de la misma, y suma y sigue.

Esta situación, resulta especialmente inquietante si tenemos en cuenta que, en los últimos años, hemos demostrado ser incapaces de plantar cara; lo cual se ve claramente si valoramos: la tentativa de huelga del 29-S convocada por los sindicatos que dicen representarnos, los brotes de conflictividad que se dan por toda España y Europa pero que no llegan a conectar con la población o simplemente el desánimo que vemos en la gente para movilizarse.
Ante esto, l@s trabajador@s, parad@s, autónom@s, estudiantes y pensionistas que componemos la CNT, no podemos menos que llamar al despertar de esta pasividad porque es un suicidio. Hay que volver a un sindicalismo de base y no de burócratas, y recuperar las estrategias de lucha que siempre fueron de l@s trabajador@s y que ahora nos quieren quitar.
Ante estos recortes que vienen para quedarse y los nuevos que nos tienen preparados, sólo nos queda unirnos y organizarnos. Una HUELGA GENERAL de verdad, es decir: en la que sean las bases las que lleven la voz cantante y que escape del control de los sindicatos oficiales, por entender que son estos parte del problema y no de la solución, podría ser un buen comienzo. HAZ LO QUE DEBAS.
Comunicado de CNT-AIT Salamanca
Lee el análisis de la reforma de las pensiones reciente.