- Lunes 25 marzo a las 19:30 h (en la Plaza de la Constitución).
- Martes 26 marzo, día del juicio, durante toda la mañana (en la puerta de los Juzgados).
El 11 de Junio de 2011 los miembros de la corporación municipal zamorana tomaban posesión de sus cargos; mientras, fuera del Ayuntamiento varios centenares de personas se concentraban frente a la casa consistorial convocadas por el movimiento 15M de Zamora. Durante el transcurso de dicha concentración se produjeron unos acontecimientos, en todo momento PACÍFICOS, que fueron un grito colectivo de indignación y rabia ante quienes señalaban como corresponsables de la pérdida de derechos sociales y libertades democráticas.

Tras abrir la veda
llegó el turno de la represión. Trece de las personas que
participaron en aquella concentración fueron imputadas en un proceso
chapucero basado en una clara selección al azar de una serie de
cabezas de turco cuya criminalización sirviera para presentar al 15M
como un peligro público. Había pasado el momento de las buenas
palabras y la comprensión ante “el enfado legítimo de una parte
de la población que reclama una mejora de nuestra democracia”
(declaraciones no textuales de algún alto dirigente estatal del
PPSOE) para pasar a introducirnos en esa teoría delirante pero
perfectamente orquestada de que cualquier manifestación contra el
sistema está ligada a grupos violentos.
Finalmente, en toda
esta operación de castigo selectivo, doce personas quedaron libres
de cargos y uno de nuestros compañeros fue elegido para dejar claro
quien manda aquí y recibir todo el peso de “su ley”. La
Subdelegación ha seguido adelante y el abogado del Estado pide 3
años de cárcel y 5500 euros de multa para él (“todos los
ciudadanos son iguales ante la ley”… el ex -presidente balear
Jaume Matas fue condenado a nueve meses en un proceso en el que se le
imputaban doce modalidades diferentes de corrupción). Acusan a
Chechu de varias faltas y delitos y están dispuestos a meterlo
entre rejas a sabiendas -como pudimos presenciar multitud de
ciudadanas y por supuesto la propia policía- de que en ningún
momento llevó a cabo acto alguno que implicara violencia contra
personas o bienes materiales.
El próximo 25 de
Marzo se celebrará el juicio contra él y las organizaciones y
ciudadanas que firmamos este manifiesto no vamos a dejarle solo.
De nuevo nos
encontramos con un claro ejemplo de represión contra los movimientos
sociales, de persecución contra quienes luchan por mejorar sus
condiciones de vida. Con el recrudecimiento de la crisis también se
ha recrudecido aquella, con detenciones y condenas injustas a jóvenes
militantes cuyo único objetivo es intentar amedrentar a quienes
salen a la calle para protestar. El penúltimo episodio de esta
escalada contra las libertades es el proyecto de “Ley Mordaza”
que supone un paso más hacia el Estado Policial al que estamos
abocadas sino somos capaces de hacer frente y derrotar a un gobierno
ilegítimo, defensor de los privilegiados, que nos pretende condenar
a la miseria y la desesperación.
Cada vez más porras,
más intervenciones policiales y más intentos de criminalización.
Mientras los bancos reciben millones y cientos de miles de familias
son desahuciadas, aquellas gentes que se oponen a esta lógica son
perseguidas, juzgadas y enviadas a prisión.
¡No más
represión por luchar, no más recortes y violencia para l@s de
abajo!
¡Absolución para
Chechu!
¡Si tocan a una
nos tocan a todas!